El acto ha tenido lugar en Murcia, y en el mismo ha participado el Secretario General del PP, Teodoro García Egea
El acto ha tenido lugar en Murcia, y en el mismo ha participado el Secretario General del PP, Teodoro García Egea
• El PP propone que el ahorro de 2,2 millones en el superávit del que disfrutará el Ayuntamiento en 2020 se traslade a los lorquinos. Los populares plantean, además, importantes ayudas fiscales en el IBI y el ICIO para los residentes en pedanías, así como la exención del IBI para los afectados por los efectos de la DANA del pasado septiembre.
• Los populares reclamarán en el próximo pleno municipal que el Punto de Atención a la Infancia de La Hoya se reabra inmediatamente, y denuncian que constituye un claro ejemplo de marginación contra los vecinos de esta pedanía.
• Ángel Meca anima a los damnificados a “no bajar la guardia” ante las palabras de los técnicos de ADIF, y exige un compromiso oficial, formal y por escrito que contemple los pasos inferiores solicitados y las variaciones en el trazado que se vienen reclamando. “Lo que tenemos es un punto de partida, pero tenemos que llegar hasta el final”.
• Francisco Javier Martínez: “la ausencia de sentido común en valorar este proyecto es incomprensible. La ejecución del plan permitiría contar con un Espacio Joven, dotar a la Universidad Popular de una sede más amplia, abrir un aula de estudio 24 horas y una Ludoteca, además de ahorrar 90.000 € anuales en alquileres. Suprimir el proyecto conllevaría tener que abonar a Hidrogea el coste del derribo y perder los 5 millones de euros que financiaban para construir el nuevo edificio”.
• El PP dejó el proyecto solo a falta de ser adjudicado, pero el actual desgobierno local, que gasta más tiempo y energía en tapar las ausencias y polémicas del vicealcalde que en atender a la gente, le ha echado el freno de mano, lo que está poniendo en riesgo que se pueda cumplir el plazo que condiciona la financiación: final de 2020.
• El PP consiguió concretar una solución técnica tras mucho esfuerzo por parte de los técnicos municipales, e incluso completó todo el “papeleo” y el dinero reservado. El nuevo desgobierno local ha parado el proyecto.
• Pese a que las obras se adjudicaron hace más de 15 días, el Ministerio de Fomento sigue sin poner en marcha la Mesa de Trabajo, algo a lo que se comprometió meses atrás. El PP mantiene su reclamación de que se cumplan las peticiones planteadas por los afectados, ya que incluso suponen un ahorro respecto al plan original.
• Se trata de una propuesta que incluye el arreglo y cubrición de la pista polideportiva, dotar al centro de un Salón de Usos Múltiples, y la realización de tareas de mantenimiento en cerrajería, carpintería, albañilería y electricidad.
• La llegada del AVE, el proyecto del soterramiento, la renovación de los trenes de cercanías, y la ejecución de las obras pendientes, constituyen las principales cuestiones abordadas en la sesión de trabajo.