Lorca es de las pocas ciudades que continúa con los parques y zonas infantiles clausuradas por la imposición unilateral del alcalde del PSOE
• El Partido Popular exige el acondicionamiento y reapertura para esta Navidad de los parques para niños, que el Sr. Mateos cerró en julio porque no se estaban desinfectando, “queremos que los niños lorquinos disfruten de sus juegos como se hace en toda España”.
14 diciembre, 2020.- Los parques y juegos infantiles del término municipal de Lorca son de los pocos de toda la Región de Murcia que permanecen cerrados por decisión del alcalde del PSOE desde el pasado 28 de julio. El resto de municipios ya han ido procediendo a su reapertura de forma paulatina, pero el Sr. Mateos, otra vez, provoca que los lorquinos seamos los últimos y nos condena a seguir con estas instalaciones clausuradas sin motivo real que respalde una decisión que es, a todas luces, un error.
El concejal de Parques y Jardines en el ayuntamiento de Lorca por el Partido Popular, Ángel Meca, ha propuesto que se proceda a articular todas las herramientas y recursos necesarios para que los niños lorquinos puedan disfrutar de sus parques y zonas de juegos infantiles esta misma semana. Lo que no tiene sentido es que lo único que permanezca clausurado de forma tajante por parte del Sr. Mateos sean precisamente los parques para niños.
Exigimos que se ejecuten las tareas de mantenimiento necesarias, incluyendo la desinfección continuada de estas instalaciones, tal y como se está haciendo en todos sitios. No tiene sentido que Lorca sea la única ciudad que esté en estas condiciones. Los niños necesitan jugar en condiciones de seguridad, y el ayuntamiento tiene la obligación de ofrecer una respuesta como lo ha hecho la práctica totalidad de los ayuntamientos de España.
Seguimos esperando desde el mes de julio a que el Sr. Mateos cumpla con su obligación de trasladarnos los partes oficiales de desinfección diaria de estas zonas, tal y como le exigimos por escrito hace casi cinco meses. Hemos de recordar que el ayuntamiento estaba obligado a realizar estos tratamientos todos los días, tal y como se ha estado realizando en todas las ciudades españolas, por lo que, cinco meses después, reiteramos nuestra petición.
No es normal que tantos meses después el Sr. Mateos no haya sido capaz de enviarnos estos documentos, ya que no estamos hablando de informes o expedientes que exijan una preparación, sino que estamos hablando de simples partes de trabajo ordinario. Mucho nos tememos que están tratando de esconder algo, como ya lo han hecho en otras cuestiones. En política no existen las casualidades, y justo al día siguiente de que se le exigiera esta información, el Sr. Mateos ordenó el cierre de todos los parques y zonas de juego para niños.
El ayuntamiento puede hacer más, mucho más, porque ahora tiene más dinero que nunca, ya que les dejamos un ahorro de 6,5 millones de euros y 12 millones en la Tesorería Municipal, además de recortar 70 millones de euros de la deuda que habían generado en el ayuntamiento. De momento se han gastado 800.000 euros en coches, han arruinado Limusa y han tenido que rescatarla con 500.000 euros de todos los lorquinos, y se han “pulido” 5 millones de euros del ahorro municipal en un año, pero entre todo este despilfarro económico, no han encontrado hueco para acciones tan necesarias como la reapertura de los parques infantiles.