El PP de Lorca rechaza la financiación singular que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere conceder a Cataluña y exige igualdad para todos los españoles ​ • El Partido Popular presentará una moción al Pleno municipal del mes de julio, que incluye cinco acuerdos que expresan el rechazo frontal del Gobierno de Lorca a esta medida interpuesta por el Gobierno socialista • Este nuevo modelo de financiación que permitiría a Cataluña recaudar y gestionar el 100 % de sus tributos, al margen del resto de Comunidades, rompiendo la llamada “caja común” para abrir la puerta a un sistema de españoles de primera y de segunda • Belén Pérez, edil de Economía: “Desde Lorca no nos vamos a quedar callados. Exigimos el mismo trato para todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Los lorquinos no podemos ser moneda de cambio para los chantajes del independentismo catalán”

El PP de Lorca rechaza la financiación singular que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere conceder a Cataluña y exige igualdad para todos los españoles ​ • El Partido Popular presentará una moción al Pleno municipal del mes de julio, que incluye cinco acuerdos que expresan el rechazo frontal del Gobierno de Lorca a esta medida interpuesta por el Gobierno socialista   • Este nuevo modelo de financiación que permitiría a Cataluña recaudar y gestionar el 100 % de sus tributos, al margen del resto de Comunidades, rompiendo la llamada “caja común” para abrir la puerta a un sistema de españoles de primera y de segunda   • Belén Pérez, edil de Economía: “Desde Lorca no nos vamos a quedar callados. Exigimos el mismo trato para todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Los lorquinos no podemos ser moneda de cambio para los chantajes del independentismo catalán”
El PP de Lorca rechaza la financiación singular que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere conceder a Cataluña y exige igualdad para todos los españoles ​ • El Partido Popular presentará una moción al Pleno municipal del mes de julio, que incluye cinco acuerdos que expresan el rechazo frontal del Gobierno de Lorca a esta medida interpuesta por el Gobierno socialista • Este nuevo modelo de financiación que permitiría a Cataluña recaudar y gestionar el 100 % de sus tributos, al margen del resto de Comunidades, rompiendo la llamada “caja común” para abrir la puerta a un sistema de españoles de primera y de segunda • Belén Pérez, edil de Economía: “Desde Lorca no nos vamos a quedar callados. Exigimos el mismo trato para todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Los lorquinos no podemos ser moneda de cambio para los chantajes del independentismo catalán”

El Partido Popular presentará una moción al Pleno municipal del mes de julio, que incluye cinco acuerdos que expresan el rechazo frontal del Gobierno de Lorcaa esta medida interpuesta por el Gobierno socialista

 

• Este nuevo modelo de financiación que permitiría a Cataluña recaudar y gestionar el 100 % de sus tributos, al margen del resto de Comunidades, rompiendo la llamada “caja común” para abrir la puerta a un sistema de españoles de primera y de segunda

 

• Belén Pérez, edil de Economía: “Desde Lorca no nos vamos a quedar callados. Exigimos el mismo trato para todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Los lorquinos no podemos ser moneda de cambio para los chantajes del independentismo catalán

 

24 julio, 2025.- El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Lorca va a presentar una moción en defensa de la igualdad entre todos los españoles y contra el acuerdo de financiación singular pactado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y la Generalitat de Cataluña, que rompe con el principio de solidaridad interterritorial y perjudica gravemente a los intereses de la Región de Murcia y de Lorca.

 

Así lo ha anunciado la concejal de Economía y Hacienda, Belén Pérez, quien, además, ha informado que la moción, que será debatida en el próximo Pleno municipal del mes de julio, incluye cinco acuerdos que expresan el rechazo frontal del Gobierno de Lorca a este nuevo modelo de financiación que permitiría a Cataluña recaudar y gestionar el 100 % de sus tributos, al margen del resto de Comunidades Autónomas y sin consenso autonómico ni parlamentario, y rompiendo la llamada “caja común” para abrir la puerta a un sistema de españoles de primera y de segunda, dejando a comunidades como la Región de Murciay, por tanto, Lorcaen clara desventaja.

 

Belén Pérez, en este sentido, ha calificado el pacto como “un ataque directo a la igualdad entre españoles y a la cohesión territorial del país”, y ha manifestado que “este pacto entre Pedro Sánchez y el separatismo catalán no solo es insolidario, es una humillación para millones de españoles. Lo que Pedro Sánchez ha pactado con los independentistas es el mayor privilegio fiscal concedido a Cataluña desde la Transición,mientras aquí seguimos reclamando recursos para infraestructuras, sanidad, educación o bienestar social. Es inaceptable que, por mantenerse en la Moncloa, sacrifique el sistema de financiación autonómica, perjudicando a comunidades y municipios como el nuestro”.

 

La concejal de Economía y Hacienda ha advertido que “esta decisión no solo es insolidaria, injusta y sectaria, sino que tendrá consecuencias muy graves en el día a día de los lorquinos. Si se reduce el dinero disponible en el sistema común, se verán afectados servicios esenciales como la sanidad, la educación o la atención a la dependencia. Es un castigo directo al resto de regiones, especialmente a las que más necesitan los fondos de garantía y suficiencia”.

 

ha recordado que este acuerdo ha provocado ya un rechazo rotundo por parte de la mayoría de presidentes autonómicos, incluidos varios del propio PSOE, así como por parte de las federaciones socialistas territoriales. “Nos encontramos ante una decisión arbitraria, tomada de espaldas al resto de comunidades, que crea ciudadanos de primera y de segunda, y rompe con décadas de solidaridad interterritorial”, ha subrayado Pérez, que ha concluido destacando que “desde Lorca no nos vamos a quedar callados. Exigimos el mismo trato para todos los ciudadanos, vivan donde vivan. Los lorquinos no podemos ser moneda de cambio para los chantajes del independentismo catalán. Y por eso, esta moción es una defensa firme de la igualdad, la justicia y el respeto a la Constitución”.

 

Los acuerdos que se plantean en la moción son los siguientes: 

 

?1.?El rechazo absoluto del Ayuntamiento de Lorca al acuerdo de “financiación singular” con Cataluña, por introducir desigualdades inaceptables y poner en riesgo la cohesión territorial de España.

?2.?La petición a todas las instituciones municipales y autonómicas para que defiendan la igualdad y la solidaridad entre territorios como principios irrenunciables del Estado autonómico.

?3.?Instar al Gobierno de España a promover un nuevo sistema de financiación autonómica justo y equitativo, basado en la igualdad y la suficiencia financiera para todas las comunidades.

?4.?Expresar el respaldo institucional del Ayuntamiento de Lorca al anuncio del Gobierno Regional de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo.

?5.?Comunicar estos acuerdos al Gobierno de España, al Ministerio de Hacienda, al Congreso y al Senado, así como a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).