• Fulgencio Gil: “el PSOE tiene que solucionar los problemas de los lorquinos aprobando el Decreto Ley para bonificar el IBI a los damnificados por los terremotos, en vez de entrometerse en la vida de las familias para decidir sobre lo que no le corresponde.”
• Los pictogramas son representaciones visuales simplificadas que ayudan a personas con dificultades de comunicación a relacionarse con su entorno. Suponen, además, la base fundamental el proceso de aprendizaje de cualquier persona con este trastorno.
• El PSOE de Pedro Sánchez lleva 18 meses bloqueando sistemáticamente la prórroga que le estamos pidiendo todos, y que los afectados por el seísmo necesitan urgentemente.
• Los populares exigen al Ayuntamiento y a la CHS que muevan ficha para corregir este problema, consiguiendo la autorización para conectar los viales tal y como estaba ya prevista dentro del proyecto de construcción del nuevo puente sobre la rambla de Biznaga.
Estamos hablando de una infraestructura construida en la carretera regional RM-D8 que evita los cortes de la vía que se venían registrando cuando se registraban lluvias fuertes que provocaban la crecida de la rambla de Biznaga
• Francisco Javier Martínez: “se trata de aprovechar las horas en las que permanece cerrado para que abra sus puertas. Después de lo que nos ha costado reconstruir nuestros monumentos, hemos de emprender iniciativas para que se puedan visitar”.
• El Ministerio de Fomento continúa incumpliendo fechas y postergando la llegada del AVE y la integración urbana. La obra tenía que haber sido licitada este año. También se incumplirá la recuperación de la conexión con Andalucía, prevista para 2023. Para Lorca, marginación, en otras zonas de España, lluvia de millones.
• Los populares reclaman que el Ministerio de Justicia explique por qué ha cedido a las exigencias de la empresa adjudicataria, que, si renuncia, retrasará el reinicio de los trabajos al menos durante otro año, cuando ya tenían que estar completados en un 65%.
• Los populares proponen que todos los ejemplares pasen a formar parte del arbolado municipal, y si han de ser reubicados, se trasladen a los diferentes parques, jardines y zonas verdes con las que cuenta el municipio, para disfrute de los ciudadanos.