• El PP exige la retirada inmediata del “tenderete mastodóntico” que han plantado en la Plaza de España, reventando la visión de la Colegiata de San Patricio, sus Salas Capitulares, el Ayuntamiento y las casas solariegas que circundan la Plaza.
• El PP exige la retirada inmediata del “tenderete mastodóntico” que han plantado en la Plaza de España, reventando la visión de la Colegiata de San Patricio, sus Salas Capitulares, el Ayuntamiento y las casas solariegas que circundan la Plaza.
• El PP reclama la celebración de un Pleno Extraordinario para solicitar la declaración de Lorca como zona catastrófica, eximir del IBI a los afectados, la declaración del proyecto de la rambla de Viznaga como “prioritario y urgente” y reclama al gobierno de España que la actuación del Consorcio de Seguros sea “flexible, comprensiva y sensible”.
• Gracias a la iniciativa del PP ya se consiguió una ayuda de 15.000 euros el pasado mes de mayo, que ahora los lorquinos tenemos la oportunidad de duplicar si se establecen los mecanismos oportunos.
• Se trata de una medida que ya estaba previsto realizar por parte del Partido Popular con el objetivo de dar cumplimiento a la normativa europea más reciente, que obliga a las empresas que recogen los residuos a obtener al menos la mitad de los biorresiduos que se generan en las ciudades.
• Fulgencio Gil denuncia que en caso de avería, los agricultores volverán a quedarse sin agua, como ocurrió el año pasado. Nadie entiende cómo es posible que se gastaran 250 millones en la desaladora y ahora “racaneen” el millón de euros que cuesta el embalse.
• Fulgencio Gil: “nuestro objetivo principal para el curso que arranca hoy es que Lorca no se pare, y lo vamos a materializar presentando nuestras propuestas constructivas, sacándolas adelante y ejecutando nuestro programa de gobierno, porque es evidente que el de otros ni está ni se le espera”.
• El centro, que cuenta con todas las autorizaciones necesarias en regla, ha sido clausurada sin previo aviso, en un claro ejemplo de recorte de prestación de servicios públicos a los vecinos de las pedanías altas.
• Se trata de una iniciativa que enriquecería en gran medida la celebración de la Feria. De hecho numerosas ciudades españolas ya cuentan con acciones de este tipo, que han ofrecido un resultado excelente: “en vez de ruido insoportable, escuchamos la risa de los niños”.
• Fulgencio Gil: “hemos tenido que ser nosotros los que aprobemos los trámites para que Limusa preste el servicio. Hemos demostrado nuestra responsabilidad y nuestro sentido de municipio a pesar de que lo único que estamos recibiendo por nuestras propuestas son descalificaciones, mentiras y toneladas de soberbia. Que tomen nota de lo que ha pasado hoy”.
• Fulgencio Gil: “es ridículo que mientras convocan ilegalmente a una reunión a personas que dejaron de ser concejales hace meses, no convocan, por ejemplo, ni a Vox ni al propio concejal delegado de Limusa”.