• La iniciativa en favor de la identificación de animales de compañía fue implantada en 2017 por parte del gobierno del Partido Popular, consiguiendo que se beneficiaran más de 1.700 lorquinos propietarios de perros, gatos y hurones.
• La iniciativa en favor de la identificación de animales de compañía fue implantada en 2017 por parte del gobierno del Partido Popular, consiguiendo que se beneficiaran más de 1.700 lorquinos propietarios de perros, gatos y hurones.
• El proyecto permite a la comunidad autónoma comprar viviendas y cederlas en propiedad al ayuntamiento. Se trata de una iniciativa que permite a familias en situación de vulnerabilidad acceder a una vivienda, garantizando su acompañamiento social. Desde mayo de 2021 se ha ofrecido al ayuntamiento de Lorca esta posibilidad.
• El presidente del PP planteó ayer en el Consejo de Administración que este dinero pase a formar parte del remanente de la empresa, atendiendo al principio de prudencia que tiene que prevalecer ante la situación de especial incertidumbre que atraviesa la sociedad.
• Los populares presentan su propio modelo de gestión en materia de vivienda, que pasa por otorgar a Suvilor la utilidad que merece: “si hemos optado por reflotar la empresa municipal, es para promover vivienda y rentabilizar sus potencialidades”.
• El PP propone recuperar el modelo de gestión eficaz implantado entre 2007 y 2019, que logró que la empresa alcanzara superávits anuales de hasta 1,7 millones. En 2021, el ayuntamiento tuvo que realizar un primer rescate por 500.000€ en julio y otro de 350.000 en diciembre.
• Los trabajos fueron adjudicados en junio de 2021 y tendrían que estar finalizados desde el mes de julio del año pasado, con un presupuesto de 64.100 euros. Un ejemplo de inoperancia en la gestión del gobierno socialista local, que ha abandonado a las pedanías.
• Juan Miguel Bayonas: “llevamos diez días advirtiendo de que se podían producir derrumbes y no han hecho nada”. Un colegio ha tenido que cambiar el lugar de acceso de sus alumnos. Es una temeridad que no se estén aplicando las medidas necesarias. Lo primero es garantizar la seguridad ejecutando las intervenciones pertinentes, y luego pasar la factura a los propietarios.
• El gobierno de Mateos, como el de Pedro Sánchez, sube los impuestos, las tasas municipales y dispara las multas a conductores para recaudar 870.000 euros anuales. Este nuevo golpe al bolsillo de los ciudadanos llega en el peor momento posible.
• Estamos hablando de una oportunidad que nuestro municipio puede aprovechar para potenciar a nivel internacional la difusión de nuestro legado patrimonial artesano, junto a ciudades como Bornholm (Dinamarca), Farnham (Inglaterra), y el Condado de Kilkenny (Irlanda).
• La subida del precio de la gasolina ha empeorado la situación de los alumnos que vienen al Campus Lorquino desde otros municipios. El PP reclama soluciones inmediatas al Ministerio de Fomento, estableciendo un Bono Especial para amortiguar los gastos adicionales que están teniendo que asumir los estudiantes.