• Gil Jódar: “las zonas de flujo preferente aparecen y desaparecen como las setas en primavera. No hay criterio ni soporte técnico. Exigimos seguridad jurídica, porque en un estado de derecho no caben “cachondeos” de esta calaña”.
• Gil Jódar: “las zonas de flujo preferente aparecen y desaparecen como las setas en primavera. No hay criterio ni soporte técnico. Exigimos seguridad jurídica, porque en un estado de derecho no caben “cachondeos” de esta calaña”.
• Los populares consideran “imprudente” que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), dependiente del gobierno de Pedro Sánchez, acumule cuatro años sin haber despejado ninguna rambla en todo el municipio, y pide actuar entre primavera y verano para prevenir problemas en otoño.
• Los vecinos denuncian que los problemas se derivan de las obras efectuadas por el ayuntamiento para la instalación de un colector bajo esta vía de comunicación. Una vez repuesto el asfalto, han aparecido baches y desniveles que suponen un peligro para la seguridad vial.
• Fulgencio Gil: “se trata de una oportunidad histórica Y DEFINITIVA para acabar con la incertidumbre que sufren los afectados. Estamos hablando de una propuesta que unifica los argumentos de los vecinos tras casi 20 años de lucha conjunta por sus derechos”.
• La iniciativa en favor de la identificación de animales de compañía fue implantada en 2017 por parte del gobierno del Partido Popular, consiguiendo que se beneficiaran más de 1.700 lorquinos propietarios de perros, gatos y hurones.
• El proyecto permite a la comunidad autónoma comprar viviendas y cederlas en propiedad al ayuntamiento. Se trata de una iniciativa que permite a familias en situación de vulnerabilidad acceder a una vivienda, garantizando su acompañamiento social. Desde mayo de 2021 se ha ofrecido al ayuntamiento de Lorca esta posibilidad.
• El presidente del PP planteó ayer en el Consejo de Administración que este dinero pase a formar parte del remanente de la empresa, atendiendo al principio de prudencia que tiene que prevalecer ante la situación de especial incertidumbre que atraviesa la sociedad.
• Los populares presentan su propio modelo de gestión en materia de vivienda, que pasa por otorgar a Suvilor la utilidad que merece: “si hemos optado por reflotar la empresa municipal, es para promover vivienda y rentabilizar sus potencialidades”.
• El PP propone recuperar el modelo de gestión eficaz implantado entre 2007 y 2019, que logró que la empresa alcanzara superávits anuales de hasta 1,7 millones. En 2021, el ayuntamiento tuvo que realizar un primer rescate por 500.000€ en julio y otro de 350.000 en diciembre.
• Los trabajos fueron adjudicados en junio de 2021 y tendrían que estar finalizados desde el mes de julio del año pasado, con un presupuesto de 64.100 euros. Un ejemplo de inoperancia en la gestión del gobierno socialista local, que ha abandonado a las pedanías.