“La iniciativa, que llevará a la Asamblea y al Congreso, pretende crear un escudo protector que blinde el marco, el desarrollo y el contenido de estas fiestas de marcada presencia ecuestre”, ha destacado Ruiz Jódar
“La iniciativa, que llevará a la Asamblea y al Congreso, pretende crear un escudo protector que blinde el marco, el desarrollo y el contenido de estas fiestas de marcada presencia ecuestre”, ha destacado Ruiz Jódar
• Gil Jódar: “el Ayuntamiento no puede permanecer de brazos cruzados cuando nos han alertado ya del cierre de granjas, abandono de cultivos, reducción de cabezas de ganado y problemas de desabastecimiento para poder alimentar a los animales”.
• Gil Jódar: “el mayor reto de nuestro país es proteger su autonomía alimentaria, y eso pasa por defender a nuestros agricultores y ganaderos. El gobierno del PSOE tiene que escuchar el grito de auxilio que recorre todo el país. Defendemos una forma de vida”.
• Es el momento de actuar si no queremos lamentar males mayores. La calle Cava, en las inmediaciones de un colegio, tuvo que ser cortada ayer por la caída de la techumbre de una casa. Hace unos días la lluvia provocó la caída de una cornisa frente a los juzgados. Los escombros aún siguen en el mismo sitio porque nadie los ha recogido.
• Obligan a los ciudadanos a tener que ir a Murcia o Cartagena para realizar trámites que se estaban haciendo en Lorca. Suprimen los servicios de Gestión y Recaudación. Únicamente dejan la unidad de censo.
• No nos podemos resignar a que Lorca sea una ciudad dormitorio. Estamos preparando un proyecto estratégico municipal que integrará las ofertas de sectores como comercio, hostelería, cultura y turismo, entre otros, con el objetivo de que cada uno sea capaz de aprovechar que las sinergias que los otros generan”.
• Gil Jódar: “Si no se actúa con rapidez, España entregará su despensa a terceros países. Vamos a trabajar desde el municipalismo para fomentar la soberanía alimentaria, replanteando el modelo de producción. El campo viene advirtiendo de la necesidad de conseguir la autosuficiencia ante situaciones de crisis como la actual”.
• Con el PP, Lorca dispondría hoy de casi 160 agentes de Policía Local en su plantilla. Nuestro compromiso es ofrecer a los lorquinos calles y pedanías seguras. La situación de inseguridad que sufren los ciudadanos es fruto de una pésima gestión del actual gobierno.
• La ampliación de los plazos no resuelve el problema, no es la forma de solucionarlo. Fiarlo todo a las alegaciones es rendirse y huir hacia la derrota. Si no se presiona a Iberdrola para que retire la tramitación, veremos la línea construida tal y como la han planteado.
• Un nuevo ejemplo de la inoperancia del PSOE para gestionar las obras de nuestro municipio, que se suma a los sucesivos retrasos en la construcción del recinto ferial de Santa Quiteria y en la plaza de toros.