Noticias

mostrando 10 de 1192
El PP defiende el derecho de todos los lorquinos para conformar sus Juntas Vecinales como herramienta de autogestión frente al caos económico del actual alcalde

• Los populares califican de “despótica y antidemocrática” el intento del alcalde de los socialistas por designar arbitrariamente qué vecinos podrán constituir su Junta y cuáles no. “Todos los vecinos tienen el mismo derecho a disfrutar de este sistema, desde Ramonete a La Paca, y desde La Hoya a Almendricos”.

Impuestos más caros y un estricto Plan de Intervención en el ayuntamiento, primeras consecuencias de la devolución de los 9,5 millones que reclama Iberdrola

• Rosa María Medina exigirá ante el pleno municipal que los servicios técnicos municipales elaboren un informe en el que se detallen las secuelas que conllevaría el reintegro de este dinero, que permanecía en la Tesorería del Ayuntamiento hasta que el actual alcalde empezó a gastárselo en cuestiones como 800.000 euros en coches.

Las medidas del actual alcalde son un pobre refrito para vender la propaganda de Pedro Sánchez en vez de exigirle que permita el confinamiento domiciliario

• El PP propone la implementación de un operativo especial para desinfecciones en casco urbano y pedanías, controles de seguridad con refuerzos de Policía Nacional y Guardia Civil desde la Delegación del Gobierno y el pago inmediato de las ayudas de 2.000€ impulsadas por Fulgencio Gil que el actual alcalde debe a autónomos, comerciantes y hosteleros.

Los 680.000 euros que el alcalde del PSOE recibió para reparar la Pasarela Miguel Navarro no se han empleado en el proyecto oficial, y pide otros 400.000

• El Sr. Mateos pretende destinar en total 1.080.000 euros en reparaciones en este puente. El PP exige a Diego José Mateos que aclare el destino real de la subvención recibida del gobierno regional. Se trata de un caso más que se suma a la larga lista de ejemplos de la caótica gestión del alcalde del PSOE, que ya se ha gastado 800.000 euros en comprar coches, 520.000 en rescatar Limusa tras arruinarla y 5 millones de euros en apenas un año.

Lorca inicia el año con más subidas de impuestos y tasas municipales, sin bonificar el IBI, ni inversiones en pedanías ni ayudas a los lorquinos frente a la crisis

• Fulgencio Gil ofrece un Pacto de Municipio para cerrar el paréntesis en el ayuntamiento, ya que la gestión del actual alcalde deprime a todo el municipio, y está destruyendo empleo, empeorando la crisis y vaciando el bolsillo de los lorquinos: “cuanto antes cerremos este paréntesis en el ayuntamiento, mejor para todos, y cuanto más tiempo tengamos que soportarlo, peor para Lorca”.