• El actual gobierno local MINTIÓ a los medios de comunicación anunciando que Limusa había adquirido un nuevo autobús, algo que es FALSO. En realidad, lo ha comprado la empresa a la que el Ayuntamiento le alquila los vehículos.
• El actual gobierno local MINTIÓ a los medios de comunicación anunciando que Limusa había adquirido un nuevo autobús, algo que es FALSO. En realidad, lo ha comprado la empresa a la que el Ayuntamiento le alquila los vehículos.
• Se trata de una de las figuras más destacadas del panorama cultural lorquino de las últimas décadas, destacando de forma especial sus trabajos realizados con la técnica de la plumilla, recreando los mejores enclaves de nuestro casco histórico.
• Los populares solicitan que el Ayuntamiento se ponga a trabajar en este sentido, promoviendo un concierto de colaboración con los aparcamientos, e implantado esta iniciativa de forma pionera en el de San Vicente, incluyendo bicis y patines eléctricos.
• Los populares plantean la necesidad de reordenar este enclave, mejorando sus jardines y sustituyendo el actual monolito, frío, viejo y desfasado, por una nueva escultura que realmente simbolice la Concordia entre todos los españoles y la reconciliación nacional.
• El proyecto planteado por el PP adquiere mayor relevancia ahora, si cabe, tras las recomendaciones para generar espacios urbanos libres de emisiones contaminantes con el objetivo de combatir los episodios de incidencias en la calidad del aire.
• Los populares se hacen eco de la demanda al respecto trasladada por parte de los vecinos de la zona y plantean la necesidad de que el Ayuntamiento se ponga a trabajar para corregir la situación, que afecta a peatones y conductores.
• El documento acumula 4 años en un cajón, ocultado a los afectados que no entienden los motivos que están dando lugar a esta situación. Los populares lorquinos reclaman a la CHS que lo publique ya en internet para que pueda ser consultado, o elevarán una protesta sobre este asunto a través de una iniciativa ante el Pleno del Ayuntamiento.
• El Sr Mateos, que ya sabía con varios días de antelación que esta situación se podía presentar, cerró al tráfico el casco urbano sin avisar a la gente, provocando atascos por toda la ciudad, lo que solo consiguió incrementar las emisiones contaminantes del tráfico y empeorar la calidad del aire.
• Existe una gran incertidumbre entre los residentes de la pedanía, a quienes no se les está aclarando cuál es el objetivo de los proyectos en marcha, y rechazan la posibilidad de que el agua del manantial de Coy se derive para otros usos aún no aclarados.
• El actual alcalde sigue sin ofrecer información real sobre el tema, y ahora resulta que ni siquiera disponen de un borrador del pliego de condiciones. Le advertimos al actual alcalde que no va a poder imponer unilateralmente un pliego de condiciones para la entrega de estos pisos, porque gobierna en minoría y tiene que negociar.