• Los lorquinos tendrán que pagar 7,2 millones el 1 de octubre si persiste la resistencia del gobierno central a aprobar esta medida. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentará de nuevo la iniciativa a través de una Proposición de Ley.
• Los lorquinos tendrán que pagar 7,2 millones el 1 de octubre si persiste la resistencia del gobierno central a aprobar esta medida. El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso presentará de nuevo la iniciativa a través de una Proposición de Ley.
• Se trata de una nueva batería de ayudas que reflejan el compromiso del Partido Popular con el desarrollo del sector primario lorquino. Estamos hablando de una excelente oportunidad para los profesionales de nuestro campo que no deben dejar escapar.
• Juan Francisco Martínez: “las arcas municipales están bien, el problema económico nos lo puede generar el gobierno central del PSOE si sigue empeñado en negarnos la bonificación del IBI, los 3 millones para invertir en pedanías y no condona su parte de los intereses a los damnificados por los terremotos de 2011”.
• Los populares rechazan la gran incertidumbre que se está generando a los profesionales del sector primario, y demandan que se frene la escalada de críticas contra la llegada de agua a nuestra comarca: “en ningún sitio se cuidado tanto el agua como en Lorca”.
• Se trata de una iniciativa que incluye el reglamento técnico más exigente y riguroso de la Unión Europea, avalado por un Comité Científico Independiente, y promovido en nuestro municipio por Adespolorca, que integra a más de 800 profesionales, e Interporc.
• Los retrasos están provocando, en ocasiones, que las personas que transitan por estas vías opten por dar la vuelta o, en los peores casos, cruzar los pasos incluso con las barreras bajadas, generando situaciones de grave peligro e inseguridad.
• Se trata de tener los cauces despejados, limpios y en buen estado para evitar cualquier tipo de eventualidad en caso de que se registren episodios de fuertes precipitaciones en algún enclave de nuestro término municipal.
• La ejecución del plan permitiría contar con un Espacio Joven, dotar a la Universidad Popular de una sede nueva y más amplia, abrir un aula de estudio 24 horas, una Ludoteca y ahorrar 90.000 € anuales en alquileres por las oficinas de Aguas de Lorca. Suprimir el proyecto conllevaría tener que abonar a Hidrogea el coste del derribo y perder los 5 millones € que financiaban para construir el nuevo edificio.
• El líder del PP, que ganó las pasadas elecciones municipales y cuenta con 10 concejales en el Consistorio, adelanta que se trabajará con responsabilidad, defendiendo a la ciudad y anteponiendo los intereses de Lorca a cualquier otra cuestión
• Para hacer posible la restauración, la Comunidad Autónoma invertirá más de 1´7 millones de euros, dentro del Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca afectado por los terremotos de 2011.