• El PP reclama el establecimiento de un operativo extraordinario y urgente de agentes policiales para frenar esta serie de robos en Aguaderas e insiste en recuperar el modelo de seguridad con presencia permanente de Policía Local en las pedanías.
• El PP reclama el establecimiento de un operativo extraordinario y urgente de agentes policiales para frenar esta serie de robos en Aguaderas e insiste en recuperar el modelo de seguridad con presencia permanente de Policía Local en las pedanías.
• La Ley de Movilidad impuesta por el gobierno de Pedro Sánchez obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer restricciones al tráfico. Los conductores serán multados mediante una red de cámaras que tiene que estar implantada el 1 de enero.
• Una iniciativa del Grupo Municipal Popular obliga al Ayuntamiento a redactar un informe técnico que aclare el impacto de las contradicciones entre los Ministerios de Fomento y Transición Ecológica, cuyos proyectos “chocan” por las ZFP.
• Los populares consiguen el respaldo unánime del Pleno del Ayuntamiento para esta medida, que también incluye una bonificación del 95% del impuesto de obras tanto para hogares como para emprendedores en Zona Leader (pedanías).
• Juan Miguel Bayonas: “Francisco Jódar es el Alcalde que levantó Lorca tras los terremotos de 2011 y las inundaciones de 2012, ejemplo de labor infatigable y compromiso social. Martínez Pelegrín es militante del PP desde hace 40 años, partido del que fue concejal en el Ayuntamiento, portavoz adjunto y presidente en 1991”.
•El gobierno de Pedro Sánchez, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha excluido todos los proyectos lorquinos de las inversiones previstas dentro del Programa de Impulso a l Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP).
• La iniciativa se incluye en una batería de medidas para impulsar la autonomía energética mediante sistemas de aprovechamiento de energía solar, que incluye una bonificación del 95% del ICIO tanto para hogares como para emprendedores en zona Leader.
• La unidad, aunque no ha sido disuelta oficialmente, ya no desarrolla el trabajo que venía realizando desde el año 2013. La unidad dejó de funcionar hace casi tres años y no ha recuperado su normal funcionamiento, dedicado a prevenir y combatir los malos hábitos entre los más jóvenes, tales como inicio en el consumo de estupefacientes, tabaco o alcohol, así como conflictos derivados de la mala utilización de redes sociales y absentismo escolar.
• Así lo indica en un informe en el que advierte que las principales magnitudes económicas del Ayuntamiento caerán a “SALDO NEGATIVO” por la decisión del actual de gobierno local de “fundir” el 100% del ahorro municipal en los meses previos a las elecciones.
• El PP lorquino destaca la gran sensibilidad mostrado al respecto durante los últimos días por la consejera, Mabel Campuzano, y el director general de Centros, Jesús Pellicer, cuya implicación ha resultado clave para poder alcanzar un acuerdo satisfactorio.