• Se trata de una iniciativa del PP lorquino refrendada por unanimidad en el pleno del ayuntamiento el pasado mes de septiembre. Se procederá a la implantación de una base de hormigón, con el mismo modelo del paso por el Guadalentín en La Velica.
• Se trata de una iniciativa del PP lorquino refrendada por unanimidad en el pleno del ayuntamiento el pasado mes de septiembre. Se procederá a la implantación de una base de hormigón, con el mismo modelo del paso por el Guadalentín en La Velica.
• Mayte Martínez: “el Sr. Mateos no tiene excusas, nadie sabe qué se esconde detrás de su manifiesto interés por impedir la construcción del centro de salud en esta parcela. Esperamos que no esté barajando la opción de cambiarlo de sitio, una sospecha que algunos vecinos nos han trasladado. Si ha decidido cambiarlo se sitio, que sea sincero y lo diga”.
• Mayte Martínez: “abrimos una nueva fase que se suma a las que se han iniciado para proteger a las personas mayores de 80 años, grandes dependientes, profesionales de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, Protección Civil, Policía Local, así como a las personas mayores en residencias, el personal que las atiende y el colectivo de sanitarios.
• Así consta en el pliego de contratación para la asistencia técnica del proyecto, que lleva bloqueado desde el 11 de marzo de 2019. Fulgencio Gil: “este es el proyecto del PP, que han retrasado tres años para pintarle muchos árboles sobre el plano, pero sin ningún avance”.
• Otro fracaso del alcalde del PSOE que queda desautorizado y ridiculizado por sus jefes del PSOE. Ahora respalda el proyecto del PP que ha estado criticando años y años. Lo que antes decía que era un desastre, ahora lo considera, en sus propias palabras, “una muy buena noticia” de la que asegura sentirse “satisfecho”.
• Se trata de una nueva fase dentro de la planificación que fue establecida hace varias semanas por parte de la consejería de Salud. Las previsiones que se manejan es que esta misma semana se haya completado la vacunación de 3.262 grandes dependientes y personas mayores de 80 años, un dato que evidencia la buena marcha del proceso.
• El alcalde de los socialistas retira a los agentes destinados a pedanías para crear una Policía Antidisturbios, con agentes a quienes se les exigen prácticas de “tiro de combate”, cuando en Lorca sólo una vez en más de 50 años ha sido necesaria su presencia.
• Se trata de una nueva línea de que se incorpora al programa de estudios de nuestro municipio y amplía las posibilidades educativas de la comarca convirtiendo a este instituto en centro de las enseñanzas de artes y moda para la comarca y las localidades de influencia de Lorca como capital subregional.
• Fulgencio Gil adopta esta decisión tras las manifestaciones en las que el Sr Abellán afirma que ““la señora Medina no está capacitada para desempeñar el puesto que ocupa, que vuelva al colegio y aprenda a sumar”. Que no se le ocurra negociar ni hablar nada con el Partido Popular. Que le busquen otras responsabilidades.
• Se centran en pedir 21 millones de euros para bombillas y 1,8 millones para comprar más coches, en vez de luchar contra la despoblación, ampliar la red de fibra óptica en pedanías, incentivar la formación y el empleo o invertir en el casco histórico,