• Mari Huertas García: “la Comisión Europea ha entregado a España 400 millones de euros para el desarrollo de las líneas que permitirían desarrollar este servicio en nuestras pedanías, y queremos que el ayuntamiento emprenda las acciones al efecto”.
• Mari Huertas García: “la Comisión Europea ha entregado a España 400 millones de euros para el desarrollo de las líneas que permitirían desarrollar este servicio en nuestras pedanías, y queremos que el ayuntamiento emprenda las acciones al efecto”.
• El líder del Partido Popular ha conseguido que el ayuntamiento medie ante las compañías eléctricas para flexibilizar pagos y deudas, una medida que ha logrado que se implante de forma directa en Aguas de Lorca para el abono de sus recibos.
• Los trámites administrativos pendientes aún exigen un plazo mínimo para completarse que no será en ningún caso inferior a 14 meses, teniendo que estar finalizada la obra en diciembre de 2021. El PP consiguió el dinero necesario para la obra y la cesión gratuita del inmueble por parte de sus propietarios, y “ahora no queremos que se pierda”.
• El Partido Popular, que ha liderado esta iniciativa, apela a la responsabilidad de todos los partidos y a la lealtad institucional, para que este consenso tenga continuidad, no sea frustrado y se vea reflejado en la consecución de nuevos acuerdos en beneficio de Lorca.
• Esta decisión es un grave error y una desconsideración, puesto que fue el Partido Popular el que propuso el 5 de agosto en la Junta de Portavoces del ayuntamiento que el Punto Covid se ubicara en Ifelor, pero el actual gobierno local se opuso. De esta forma no se ha respetado la lealtad institucional en el seno de la corporación municipal.
• Francisco Javier Martínez: “nuestro objetivo es dar la oportunidad a los ciudadanos de “salir de tiendas sin salir de su casa”. Planteamos que los recursos tecnológicos se pongan al servicio de los comercios de toda la vida, de las tiendas de barrio y del negocio familiar.
• Mari Huertas García: “consideramos que cuando un modelo funciona, hemos de fomentarlo, aprendiendo de las actuaciones bien hechas y que ofrecen una rentabilidad social tan clara como este caso”.
• La receptividad de la administración regional a este respecto es total, y ya ha reclamado al ayuntamiento que traslade los informes sociales de estas personas para acelerar el procedimiento. “Vamos a solucionar lo que otros ni han sabido, ni han querido”.
• Francisco Javier Martínez: “No queremos más “limosnas” que lo único que generan es frustración. No se trata de rebajas de impuestos y tasas municipales, algo que desde el Partido Popular anticipamos que vamos a exigir que se incluyan en las próximas ordenanzas fiscales, una medida que se sumaría a la línea de ayudas que propondremos en el próximo pleno del consistorio municipal”.
• Mayte Martínez: “si nos hubieran hecho caso desde el primer momento, este servicio ya estaría funcionando en las instalaciones de Ifelor, que son más cómodas, accesibles y operativas que las carpas provisionales que quería poner el actual gobierno local”.