• Fulgencio Gil recuerda que el Sr Mateos afirmó textualmente el 13 de mayo que “su gobierno pondrá en funcionamiento las Juntas Vecinales y de Distrito en barrios y `pedanías de Lorca el 1 de enero de 2020”, otro compromiso que tampoco ha cumplido.
• Fulgencio Gil recuerda que el Sr Mateos afirmó textualmente el 13 de mayo que “su gobierno pondrá en funcionamiento las Juntas Vecinales y de Distrito en barrios y `pedanías de Lorca el 1 de enero de 2020”, otro compromiso que tampoco ha cumplido.
• Fulgencio Gil anticipa que el Partido Popular desarrollará a lo largo de este año una ofensiva intensa para defender el agua para nuestros agricultores y destaca como la peor noticia del pasado para todos los lorquinos la pérdida de la bonificación del IBI.
• Los populares presentarán mociones en el Pleno del Ayuntamiento de Lorca, Asamblea Regional, Senado del Reino de España y en el Congreso de los Diputados, ya que la torpeza del PSOE conllevará al menos 3 años de retrasos en el inicio de las obras.
• Los populares anuncian que se sumarán a todas las iniciativas que emprenda el sector para rechazar este “ataque frontal” contra nuestra gente, que pone en riesgo miles de puestos de trabajo y puede llevar a la ruina a las empresas agroalimentarias.
• Los populares subrayan que “lo que tenga que ser España y sus Comunidades Autónomas lo hemos de decidir entre el conjunto de los españoles. A través del municipalismo, tenemos la oportunidad de defender España”.
• Se trata de una iniciativa que permitiría, además, emprender una campaña para acercar a los lorquinos las líneas establecidas, sus paradas y horarios, contando con la información que precisen para contribuir a que cada vez más personas lo utilicen.
• La normativa europea más reciente obliga a las empresas que recogen los residuos a obtener al menos la mitad de los biorresiduos que se generan en las ciudades. Los populares solicitan que Limusa emprenda el proyecto piloto que estaba previsto para concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de separar los biorresiduos.
• El mecanismo establecido a tal efecto está plenamente operativo y no hay excusa alguna para que el proceso se haya bloqueado. El PP firmó en 3 meses alrededor de 400 de estos documentos, pero Ciudadanos y PSOE solo han firmado 3 o 4 en los últimos 6 meses.
• Los populares denuncian que las personas que aspiran a una vivienda municipal desconfían del proceso, y han mostrado su malestar tras desvelarse que el alcalde ya ha redactado un Pliego de Condiciones que ha escondido a los propietarios y a los grupos políticos.
• Después de afirmar que contrataría a una empresa para trasplantarlos, los van a convertir en leña. Han sido arrancados a golpes con una pala retroexcavadora ante la estupefacción de los vecinos, que no podían dar crédito a lo que estaban viendo. Les han cortado las raíces y ni siquiera han conservado el cepellón, por lo que no sobrevivirán.