• Los trabajos dependen exclusivamente del actual gobierno local, no de la consejería, como se ha intentado hacer creer a los vecinos. A estas alturas, no hay ni proyecto, ni se han licitado y adjudicado las obras, lo que supondrá nuevos retrasos.
• Los trabajos dependen exclusivamente del actual gobierno local, no de la consejería, como se ha intentado hacer creer a los vecinos. A estas alturas, no hay ni proyecto, ni se han licitado y adjudicado las obras, lo que supondrá nuevos retrasos.
• El Ministerio sigue sin aclarar cuántas vacunas va a enviar, ni cuándo ni de qué tipo. Tenemos el plan, las infraestructuras y el personal formado y preparado, pero lo que no tenemos son las vacunas que tenía que haber enviado a Lorca el gobierno de Pedro Sánchez.
• Los lorquinos pagan más impuestos que nunca, pero los servicios que reciben son peores y más caros. El PP exige al actual alcalde que cumpla su compromiso y adquiera los autobuses nuevos que estaban previstos para la renovación integral de la flota.
• “Animamos a todos los lorquinos a reflexionar sobre el modelo de entrega y contribución social de todos y cada uno de los trabajadores de Apandis. Son personas que están consiguiendo que el mundo, en definitiva, sea un lugar mejor y más humano”.
• El objetivo es dotar a las personas que lo visitan de un acceso mejor acondicionado, de similares características a la ruta del Cejo de los Enamorados. De esta forma Purias contaría con un recurso turístico y cultural de interés, con gran atractivo medioambiental.
• Mayte Martínez: “ponemos a disposición de todos los lorquinos nuestra declaración firmada y el certificado de vacunaciones, constituyendo un registro público de vacunaciones de todos nuestros concejales para demostrar que nos vacunaremos cuando nos toque, como todos los ciudadanos”. Este es el enlace: https://www.pplorca.es/vacunas
• Este partido se jugaba en Madrid, a 460 kilómetros, no en una rueda de prensa a diez metros del sillón del despacho. Esta inversión se peleaba con el gobierno de Pedro Sánchez ante el Ministerio de Defensa, donde es evidente que el Sr. Mateos no pinta nada.
• Gil propone la creación de un “Bono Sanitario” para que todos los trabajadores sanitarios y de residencias que han luchado contra el virus dispongan de bonificaciones y descuentos en las actividades culturales, conciertos y servicios deportivos municipales.
• Ángel Meca: “el gobierno del PSOE omitió cualquier referencia a los planes para la llegada del AVE a nuestro municipio en la inauguración del AVE en Orihuela, pero los lorquinos queremos las fechas y el dinero que nos han quitado”.
• Gil y López Miras impulsan la solicitud de una prórroga al Banco Europeo de Inversiones para que dé tiempo a ejecutarla. Si fuera por el PSOE, Lorca perdía el proyecto, pese a que se le había advertido al Sr. Mateos del problema que estaba provocando su falta de diligencia, el enorme atasco en la gestión de las obras y los continuos cambios de criterio.