• El PSOE de Diego José Mateos y Pedro Sánchez vetó incluso el debate de esta propuesta en el Congreso, que los senadores murcianos siguen tratando de conseguir. Lorca se juega también el convenio de 3 millones de euros para inversiones en pedanías.
• El PSOE de Diego José Mateos y Pedro Sánchez vetó incluso el debate de esta propuesta en el Congreso, que los senadores murcianos siguen tratando de conseguir. Lorca se juega también el convenio de 3 millones de euros para inversiones en pedanías.
• Los afectados tienen hasta el próximo 11 de enero como fecha tope para regularizar sus contratos. El alcalde de los socialistas no ha movido un solo papel desde hace un año y medio para ayudar a los damnificados, y encima bloqueó la resolución de este asunto.
• María Belén Pérez: “la idea que el Sr. Mateos tiene de la seguridad ciudadana depende de la última película que haya visto. Lo que los lorquinos necesitamos es recuperar la presencia permanente de policías locales en pedanías que jamás debía haber suprimido”.
• El Partido Popular exige el acondicionamiento y reapertura para esta Navidad de los parques para niños, que el Sr. Mateos cerró en julio porque no se estaban desinfectando, “queremos que los niños lorquinos disfruten de sus juegos como se hace en toda España”.
• Se trata de una iniciativa integrada en el plan europeo “Life Adaptate”, para la que se empezó a trabajar en 2017, y que permitió la instalación de toldos en varias calles del casco histórico, que han rebajado la temperatura de la zona hasta siete grados.
• Se trata de una iniciativa cuyos fondos serán destinados a la Fundación Pablo Ugarte. El calendario está ilustrado con fotografías de los propios hijos de los ganaderos integrados en la Mesa Regional de Ganadería, en sus respectivas granjas.
• Juan Miguel Bayonas: “El Sr. Mateos tiene que implicarse de verdad en la gestión de la empresa, porque Limusa ya nos ha costado a los lorquinos más de 520.000 euros, y faltan aún por salir los números de cuatro meses más”.
• Lorca es la única ciudad que mantiene suspendidos todos los eventos culturales, ya que la práctica totalidad de municipios ya han adaptado sus actos a los condicionantes actuales, y los desarrollan sin ningún tipo de problemas.
• A pesar de que tuvieron conocimiento de este grave problema hace más de cuatro, meses, decidieron esconderlo. En vez de reservar el dinero, en ese tiempo han modificado el presupuesto municipal diez veces, han aprobado dos préstamos y una subida de impuestos para el año que viene, han creado nuevas tasas y han perdido la bonificación del IBI.
• A pesar del frío, más de 300 personas han firmado en contra de la Ley Celáa, que pretende eliminar el derecho de los padres a decidir en qué colegio estudiarán sus hijos, y acabará con más de 750 plazas de alumnos en varios colegios lorquinos.