• Juan Miguel Bayonas: “El Sr. Mateos tiene que implicarse de verdad en la gestión de la empresa, porque Limusa ya nos ha costado a los lorquinos más de 520.000 euros, y faltan aún por salir los números de cuatro meses más”.
• Juan Miguel Bayonas: “El Sr. Mateos tiene que implicarse de verdad en la gestión de la empresa, porque Limusa ya nos ha costado a los lorquinos más de 520.000 euros, y faltan aún por salir los números de cuatro meses más”.
• Lorca es la única ciudad que mantiene suspendidos todos los eventos culturales, ya que la práctica totalidad de municipios ya han adaptado sus actos a los condicionantes actuales, y los desarrollan sin ningún tipo de problemas.
• A pesar de que tuvieron conocimiento de este grave problema hace más de cuatro, meses, decidieron esconderlo. En vez de reservar el dinero, en ese tiempo han modificado el presupuesto municipal diez veces, han aprobado dos préstamos y una subida de impuestos para el año que viene, han creado nuevas tasas y han perdido la bonificación del IBI.
• A pesar del frío, más de 300 personas han firmado en contra de la Ley Celáa, que pretende eliminar el derecho de los padres a decidir en qué colegio estudiarán sus hijos, y acabará con más de 750 plazas de alumnos en varios colegios lorquinos.
• Los padres lorquinos no podrán elegir el colegio que quieren para sus hijos, y será el gobierno del PSOE el que decida por ellos. El Partido Popular emprende mañana en Lorca una recogida de firmas para intentar frenar la imposición de esta ley.
• El PP reclama que el Gobierno de España active el mecanismo que quiera, que haga lo que estime oportuno, pero la bonificación del IBI y el convenio de tres millones para pedanías tienen que respetarse, a pesar de que se lo han cargado sin justificación alguna en los Presupuestos Generales del Estado para 2021.
• Se trata del importe que el ayuntamiento ingresó de forma provisional por una sentencia contra Iberdrola y permaneció bloqueado e intacto hasta, que el gobierno del Sr. Mateos ha comenzado a gastárselo de forma irresponsable y temeraria.
• El Sr Mateos excluye las calles adyacentes, elimina los aparcamientos y esconde el proyecto a los vecinos. Es la primera vez que ocurre algo así con estas obras, que, al contrario de lo asegurado por el alcalde del PSOE, comenzarán en abril y están fuera de los plazos legales establecidos por el Banco Europeo de Inversiones.
• María Belén Pérez: “es inaceptable que el alcalde de los socialistas haya ocultado esta información a los ciudadanos, ya que tenía la obligación de comunicar lo que estaba pasando en vez de esconder que se nos viene encima otro fuerte varapalo económico”.
• Se trata de establecer una nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE) que permita a los artesanos acceder a nuevas líneas de ayudas económicas y que distinga sus productos de los elaborados industrialmente. La moción también insta a aplicar una reducción del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) artesanal, del 21% al 10%