• El PP revela el verdadero documento del pacto de gobierno PSOE-Ciudadanos en Lorca, que fue firmado el 4 de junio de 2019 e incluía un reparto de puestos y sueldos que fue borrado antes de publicarlo en la web del Ayuntamiento.
• El PP revela el verdadero documento del pacto de gobierno PSOE-Ciudadanos en Lorca, que fue firmado el 4 de junio de 2019 e incluía un reparto de puestos y sueldos que fue borrado antes de publicarlo en la web del Ayuntamiento.
• Incluye la construcción del Vial de los Barrios Altos, dos tramos de la ronda, el soterramiento del paso de San Antonio y la mejora de las carreteras de Almendricos, Campo López, Zarzadilla de Totana, Puntas de Calnegre, así como 11 millones para atención social.
• Francisco Javier Martínez: “Diego José Mateos ha hecho en Lorca lo mismo que Pedro Sánchez en España: abandonar a su suerte a quienes día tras día generan el movimiento económico de nuestra ciudad. Se ha lavado las manos, y eso le perseguirá siempre”.
• Los vecinos afectados, más de 500, han mostrado su incertidumbre ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Mateos, y se están dirigiendo a nosotros para que les asesoremos en las alegaciones individuales que quieren redactar. Exigimos que un técnico ayude a los afectados en los locales sociales de La Torrecilla, Campillo y Almendricos.
• El alcalde de Pedro Sánchez y su grupo se han mostrado a favor de la concesión de esta medida de gracia a los delincuentes independentistas catalanes, un indulto que sólo busca mantener a la desesperada a Sánchez en la Moncloa, y al que se oponen el Tribunal Supremo y la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles.
• Se trata de un servicio que se no se podía poner en marcha hasta que caducaran las viejas concesiones, algo que ocurrió a finales de 2019. El servicio propuesto contaría con una parada en Torre del Obispo, para facilitar el desplazamiento de los usuarios de Asofem.
• Rosa María Medina: “Diego José Mateos y su grupo ya se ha pronunciado a favor de estos indultos en el Pleno del Ayuntamiento, lo que constituye una traición a la Constitución española y a la democracia que hemos construido”.
• Francisco Javier Martínez: “el edificio, ubicado en pleno corazón del casco histórico, lleva más de año cerrado a cal y canto porque el gobierno de Mateos es incapaz de encontrar la financiación necesaria y no se ha efectuado tramitación alguna para completar la obra”.
• Mari Huertas García: “proponemos que las familias de La Hoya recuperen este servicio cara al próximo curso, si no es posible hacerlo antes, y que para ello se proceda a iniciar la tramitación necesaria para la apertura de sus instalaciones”.
• Juan Miguel Bayonas: “los vecinos nos han comunicado que quieren que esta iniciativa se ponga en marcha cuanto antes. Estamos hablando de una propuesta que partió de los propios ciudadanos, y fue canalizada y reivindicada por el Partido Popular”.