• Mari Huertas García: “consideramos que cuando un modelo funciona, hemos de fomentarlo, aprendiendo de las actuaciones bien hechas y que ofrecen una rentabilidad social tan clara como este caso”.
• Mari Huertas García: “consideramos que cuando un modelo funciona, hemos de fomentarlo, aprendiendo de las actuaciones bien hechas y que ofrecen una rentabilidad social tan clara como este caso”.
• La receptividad de la administración regional a este respecto es total, y ya ha reclamado al ayuntamiento que traslade los informes sociales de estas personas para acelerar el procedimiento. “Vamos a solucionar lo que otros ni han sabido, ni han querido”.
• Francisco Javier Martínez: “No queremos más “limosnas” que lo único que generan es frustración. No se trata de rebajas de impuestos y tasas municipales, algo que desde el Partido Popular anticipamos que vamos a exigir que se incluyan en las próximas ordenanzas fiscales, una medida que se sumaría a la línea de ayudas que propondremos en el próximo pleno del consistorio municipal”.
• Mayte Martínez: “si nos hubieran hecho caso desde el primer momento, este servicio ya estaría funcionando en las instalaciones de Ifelor, que son más cómodas, accesibles y operativas que las carpas provisionales que quería poner el actual gobierno local”.
• Belén Pérez: “resulta fundamental que se extreme la vigilancia de la red de caminos y carreteras de nuestro municipio, con una perfecta coordinación entre las diferentes administraciones, estableciendo seguimientos continuados del cumplimiento de la normativa. De lo contrario, las restricciones establecidas tardarán más tiempo en ser efectivas”.
• Esta instalación sanitaria serviría para descongestionar el hospital universitario Rafael Méndez, ofrecer una mejor respuesta frente al coronavirus, un mejor servicio sanitario a todos los lorquinos.
• Fulgencio Gil subraya que estas situaciones exigen unidad de respuesta y solidaridad con los hosteleros, comerciantes y autónomos, a quienes debemos dirigir un plan de respuesta con ayudas que estén a la altura de la crisis que sufren, una medida que vamos a proponer.
• Mayte Martínez: “junto a la situación que padecemos actualmente, hemos de prever que se avecina un otoño y un invierno de incertidumbre, ante los que cualquier recurso del que nos podamos dotar constituye una notable contribución para luchar contra el COVID”.
• Una nueva chapuza del Sr Mateos, que genera un foco de inseguridad vial por ponerse a experimentar ocurrencias que empeoran la calle en todos los sentidos. Ha creado una trampa sobre la acera que ni contribuye a la fluidez del tráfico, ni mejora nada.
• El actual alcalde ha engañado a los vecinos, retirando los dos millones de euros que estaban comprometidos oficialmente para realizar este proyecto, como así consta en los presupuestos regionales de los años 2016, 2017, 2018 y 2019.